Volkswagen Nivus GTS: la versión deportiva del crossover fue lanzada en Brasil como parte de la familia Legends junto con el Jetta GLI y el Golf GTI
02 de May de 2025

La marca alemana finalmente presentó la esperada versión deportiva del Nivus. Cuenta con detalles estéticos exclusivos, una puesta a punto acorde a sus prestaciones y el motor naftero 1.4 TSI de 150 CV junto con la caja automática de 6 marchas. Por primera vez un SUV de la marca alemana luce las siglas GTS, reservadas para las versiones deportivas regionales y dando origen a la familia Legends, la gama más prestacional de la compañía compuesta también por el Jetta (Vento) GLI -que ya se comercializa en Argentina, pero aún no en Brasil- y el Golf GTI, próximo a arribar al país vecino y quizás a nuestro mercado: Volkswagen finalmente presentó el Nivus GTS, el integrante que faltaba en la gama del crossover. Volkswagen Nivus GTSA decir verdad, no hay sorpresas en el diseño ya que las fotos de esta variante se conocían desde hace tiempo, aunque ahora hay más detalles más claros. Creado para competir con otros crossovers deportivos como el Fiat Fastback Abarth –su principal rival-, la principal novedad es la incorporación del conocido motor naftero 1.4 TSI de 150 CV y 250 Nm de torque, acoplado a la caja automática Tiptronic con convertidor de par de 6 velocidades, mecánica ya utilizada en sus hermanos Polo GTS -ya discontinuado- y Virtus Exclusive. En cuanto a prestaciones, acelera de 0 a 100 km/h en 8,7 segundos y alcanza una velocidad máxima de 203 km/h. Como la mayoría de las versiones deportivas de Volkswagen, su estética es bastante sobria y discreta, con leves modificaciones respecto a las otras variantes. En su última actualización el Nivus recibió nuevos faros delanteros, ahora más estilizados e incorporando la tecnología IQ Matrix Led que añaden además una firma luminosa que se extiende sobre la parrilla –más delgada que la serie anterior-. Por debajo, el paragolpes cuenta con una toma de aire más grande y de formato trapezoidal, junto con dos canalizadores de aire en los extremos en lugar de los faros antiniebla. Agrega también un aplique de color aluminio y por supuesto mantiene las protecciones en plástico negro en todos los bajos de la carrocería y los pasarruedas. De perfil estrena nuevo diseño para las llantas de aleación, de hasta 18 pulgadas según la versión, mientras que en la parte trasera los faros extienden su firma luminosa sobre el aplique negro del portón. También la parte inferior del paragolpes fue levemente rediseñada y agrega una suerte de protección en color aluminio. Asimismo, se suman nuevos tonos de pintura, Azul Turbo y Azul Titan. En el caso de la GTS, cuenta con llantas de aleación de diseño específico junto con el techo y la carcasa de los espejos de color negro, así como el entramado tipo panal de abejas para la toma de aire central. Volkswagen Nivus GTSPuertas adentro, aunque a simple vista no se observan cambios importantes, recibió nuevos revestimientos, varios de ellos de material suave, respondiendo así a una de las principales críticas del modelo actual. Por su parte, el sistema multimedia VW Play ahora agregó el paquete Connect, con servicios conectados a Internet, nuevos gráficos y aplicación MyVW, que permite acceder a funciones de manera remota. Volkswagen Nivus GTSPor último, en cuanto a equipamiento, hay mejoras en el paquete de sistemas de asistencia a la conducción, sumando al control de velocidad crucero adaptativo y alerta de colisión frontal con frenado autónomo de emergencia el sistema Travel Assist, que mantiene el vehículo en el carril. También añade sensor de punto ciego, alerta de cambio involuntario de carril y asistente de estacionamiento. La versión deportiva agrega detalles en rojo en el tablero, las costuras y el emblema GTS en el volante. Por ahora, no hay novedades sobre su llegada a Argentina, aunque desde luego sería un producto muy interesante.
16 Valvulas