header-add

Frasco con arroz en el armario: para qué sirve y cada cuánto hay que renovarlo, según expertos

post-thumb

Este truco casero, simple y económico, ayuda a mantener la ropa y los textiles en mejor estado durante todo el año. Conocé por qué se usa y cada cuánto conviene cambiarlo. El arroz no solo es un alimento básico en la cocina, también puede convertirse en un gran aliado para el cuidado del hogar. Usarlo en los armarios es un truco antiguo y muy efectivo que muchas personas aplican sin saber bien por qué funciona. La clave está en su capacidad para absorber la humedad del ambiente. En los armarios cerrados suele acumularse vapor y condensación, lo que genera malos olores, manchas y hasta la aparición de moho en la ropa. El arroz actúa como un deshumidificador natural, económico y sin químicos. Además, ayuda a prevenir la presencia de polillas e insectos que suelen buscar ambientes húmedos para instalarse. Por eso, colocar un frasco con arroz es una forma sencilla de mantener el placard fresco, seco y protegido. Cómo usar el arroz en los armarios Colocar un frasco de vidrio abierto con arroz en un rincón del armario. También se puede poner en bolsitas de tela pequeñas para repartir mejor. Renovar el arroz cada 30 a 45 días, dependiendo del nivel de humedad del ambiente. Para potenciar el efecto, se le pueden agregar unas gotas de esencia de lavanda o eucalipto. Revisar el frasco: si el arroz se ve húmedo o apelmazado, es momento de cambiarlo.

TN Noticias
volver
header-add